Presentación
Nuestra sociedad es cada vez más consciente de la importancia de seguir una alimentación saludable.
De hecho, la venta de productos dietéticos en nuestro país ha crecido en los últimos años pese a la actual situación económica, y se prevé que lo haga aún más , lo que certifica el buen momento que vive el sector.
A esto hay que sumar un mayor protagonismo por parte de los alimentos naturales.
EL VALOR REFLEJADO ES SOLO PARA RESERVAR TU PLAZA, EL COSTE TOTAL DEL CURSO ES: 995 €
Titulación recibida
La titulación es de carácter privado, se obtiene después de entregar y aprobar los casos prácticos de todas las áreas evaluables del programa.
El alumno recibirá la siguiente titulación expedido por Campus Universitario Europeo:
Asesor en Dietética y Nutrición
El alumno tiene la opción de solicitar la obtención de la doble titulación que ofrece la prestigiosa Universidad de San Miguel.
Currículum
- 4 Sections
- 120 Lessons
- 250 Hours
- TEMARIO 2. LOS NUTRIENTES - Nutrientes Energéticos38
- 1.1Definición
- 1.2Proteínas
- 1.3Clasificación
- 1.4Función de las Proteínas
- 1.5Fuente de Proteínas
- 1.6Excesos y Deficiencias
- 1.7Cantidad Diaria Recomendada
- 1.8Lípidos
- 1.9Clasificación
- 1.10Función de los Lípidos
- 1.11Fuente de Lípidos
- 1.12Necesidades de Lípidos
- 1.13Hidratos de Carbono
- 1.14Clasificación
- 1.15Función de los Hidratos de Carbono
- 1.16Fuente de Hidratos de Carbono
- 1.17Beneficios de la Fibra y Efectos Negativos
- 1.18Nutrientes No Energéticos
- 1.19Definición
- 1.20Vitaminas
- 1.21Clasificación y Función de las Vitaminas
- 1.22Necesidades
- 1.23Minerales
- 1.24Funciones Generales
- 1.25Macroelementos
- 1.26Microelementos
- 1.27Oligoelementos
- 1.28Recomendaciones
- 1.29Agua
- 1.30Propiedades y Necesidades de Agua
- 1.31Trastornos Relacionados con el Agua
- 1.32Aspectos a Tener en Cuenta
- 1.33Valores Nutritivos de los Principales Grupos de Alimentos
- 1.34Valor nutritivo según su origen
- 1.35De Origen Animal
- 1.36De Origen Vegetal
- 1.37Otros Alimentos
- 1.38Ideas Clave
- TEMARIO 1. Conceptos Básicos de Alimentación y Nutrición27
- 2.1Alimentación y Alimento
- 2.2Nutrición y Nutriente
- 2.3Dietética, Dieta, Ración
- 2.4Salud y Enfermedad
- 2.5Niveles de Prevención
- 2.6Bromatología
- 2.7Clasificación de los Alimentos
- 2.8Según Composición
- 2.9Según Función
- 2.10Nutrientes Energéticos
- 2.11Nutrientes Plásticos
- 2.12Nutrientes Reguladores
- 2.13Clasificación de los Nutrientes:
- 2.14De Acción Total
- 2.15De Acción Parcial
- 2.16De Acción Reguladora
- 2.17La Pirámide Nutricional
- 2.18Otras Pirámides Nutricionales
- 2.19Sistema Gastrointestinal
- 2.20Conceptos Básicos
- 2.21Fisiología y Anatomía del Aparato Digestivo
- 2.22El Proceso de la Digestión
- 2.23La Digestión
- 2.24Trastornos Digestivos
- 2.25Reguladores de la Digestión
- 2.26Hiperpermeabilidad
- 2.27Ideas Clave
- TEMARIO 3. ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN A LO LARGO DE LA VIDA36
- 3.1Introducción
- 3.2Dietética
- 3.3Definición
- 3.4Calorías
- 3.5Necesidades
- 3.6Metabolismo Basal
- 3.7El Valor Energético de cada Grupo de Alimentos
- 3.8Densidad Calórica
- 3.9Dieta Equilibrada
- 3.10Mitos en Nutrición y Dietética
- 3.11Dieta Mediterránea
- 3.12La Importancia del Estado Nutricional
- 3.13Nutrición Durante la Gestación, Primer Año de Vida e Infancia
- 3.14Alimentación Durante la Gestación y la Lactancia
- 3.15Gestación
- 3.16Lactancia
- 3.17Alimentación Durante el Primer Año de Vida
- 3.18Tipos de Lactancia
- 3.19Necesidades Nutricionales
- 3.20Alimentación Durante la Infancia
- 3.21Aspectos Fundamentales
- 3.22El niño/a de 1 a 12 años
- 3.23Hábitos Saludables
- 3.24Nutrición Durante la Adolescencia y la Edad Adulta
- 3.25Alimentación Durante la Adolescencia
- 3.26Aspectos Fundamentales
- 3.27Hábitos Saludables
- 3.28Alimentación Durante la Edad Adulta
- 3.29Recomendaciones Dietéticas
- 3.30Nutrición Durante Menopausia/Andropausia y la Tercera Edad
- 3.31Alimentación Durante la Menopausia/Andropausia
- 3.32Requerimientos Nutricionales y Hábitos Saludables
- 3.33Alimentación Durante la Tercera Edad
- 3.34Patologías Asociadas
- 3.35Requerimientos Nutricionales y Hábitos Saludables
- 3.36Ideas Clave
- TEMARIO 4. DIETOTERAPIA19
- 4.1Consejos de Elaboración de Dietas Especiales I
- 4.2Definición de Dietoterapia
- 4.3Hábitos Alimenticios Saludables
- 4.4La Obesidad
- 4.5Diabetes Mellitus
- 4.6Consejos de Elaboración de Dietas Especiales II
- 4.7Los Trastornos Gastrointestinales
- 4.8Enfermedades Cardiovasculares
- 4.9La Hipertensión Arterial
- 4.10Consejos de Elaboración de Dietas Especiales III
- 4.11La Insuficiencia Renal
- 4.12Las Alergias e Intolerancias
- 4.13Específicas en Ancianos
- 4.145. ALERGIAS ALIMENTICIAS
- 4.15Introducción al Reglamento: Cambios Importantes
- 4.16Información Obligatoria
- 4.17Alergias e Intolerancias
- 4.18Información Nutricional
- 4.19Entrada en Vigor y Aplicación del Reglamento 1169/2011
Requisitos
- – Nivel de estudios medios.
- – Especialistas y profesionales.
- – Técnicos.
- – Personas interesadas en trabajar en el ámbito de la dietética y la nutrición.
Audiencia objetivo
- – Personas que quieren encaminar su futuro hacia un sector que ofrece grande oportunidades laborales.
- – Profesionales del ámbito sanitario o de las terapias naturales que quieran especializarse en esta área.